Este enfoque reduce el impacto del equipo en el medio ambiente y también representa una ventaja económica interesante.
Introducida por Powersoft en 1995, la tecnología Clase D con Modulación de Ancho de Pulso (PWM) se está convirtiendo en la norma tanto para los fabricantes como para los usuarios finales. El aspecto clave de esta tecnología se basa en una eficiencia extremadamente alta que le permite transformar toda la energía extraída de la red eléctrica en energía utilizable, y reciclar la energía reactiva que regresa de los altavoces (por lo general, esto puede ser muy perjudicial para los sistemas de amplificación lineales tradicionales). Esta tecnología produce equipos con características útiles tanto para equipos de Touring como de instalación fija. Específicamente, los principales beneficios de este aspecto en los productos Powersoft son la ultra alta eficiencia (0.95-0.99%) con la consecuente reducción de la energía requerida para obtener la misma potencia de salida
Como resultado, la Corrección de Factor de Potencia (PFC) integrada en la fuente de alimentación de modo conmutado y la Clase D PWM son dos tecnologías que han beneficiado directamente el impacto ambiental de la industria.
La tecnología PFC es obligatoria en otros campos porque es clave para el uso eficiente de la energía disponible. También representa una opción perfecta para equipos de instalación fija, donde el uso de bajos niveles de potencia se extienden durante largos períodos de tiempo, produciendo un consumo de energía total significativo, tanto para los amplificadores como para el sistema de enfriamiento, si está presente.
Los beneficios producidos por la adopción de esta tecnología incluyen:
Finalmente, debido a que los amplificadores Powersoft ofrecen la mejor relación potencia / tamaño, se requieren menos amplificadores (con un tamaño más pequeño) para ejecutar el mismo sistema de megafonía que impacta directamente las emisiones de CO2.
La principal fábrica de Powersoft en Italia es autosuficiente gracias a los paneles solares instalados en su techo. No solo genera suficiente energía para los requisitos de la fábrica, sino que la energía residual se vende a los proveedores de energía.
Los productos se envían en empaques optimizados para reducir la cantidad de plástico desechable. El uso de plástico desechable también se ha limitado dentro de la propia empresa.
Además, Powersoft se ha asociado con 2C Ecología para ayudar en el reciclaje de materiales dentro de la cadena de suministro. Todos los productos de Powersoft cumplen con la norma REACH y se adhieren al estricto estándar RoHS en términos de uso de materiales peligrosos que son dañinos para la salud del medio ambiente.
By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.